🎥 Repaso de Lo mejor y lo peor de las últimas semanas

Tras unos días sin actualizar la web ni el podcast, vuelvo con un repaso a fondo de todo lo que he estado viendo en las últimas semanas. Desde estrenos recientes hasta películas que tenía pendientes, este resumen va desde lo más destacable hasta algunas decepciones importantes. Todo ordenado cronológicamente según lo he ido viendo, de lo más actual a lo más antiguo. Allá vamos.


📆 Una buena familia americana (Disney+ / Hulu)

Disney sigue con la pésima costumbre de lanzar primero sus series en Hulu antes que en Disney+. Esto provoca frustración en los suscriptores que pagan por la plataforma principal y se encuentran con contenido disponible en otros países pero bloqueado en el suyo. La serie en sí mejora bastante a partir del tercer episodio. Tiene un enfoque sólido y buenas actuaciones, pero está claramente penalizada por las bajas valoraciones de quienes solo han visto los dos primeros capítulos disponibles en Disney+. Una estrategia torpe que daña el producto.


🎤 The Studio (Apple TV+)

Grabada en plano secuencia, técnicamente es impecable. La ambientación, la iluminación, el ritmo visual, todo tiene una calidad altísima. Las actuaciones son muy buenas, especialmente en los momentos de más tensión. Sin embargo, su ritmo frenético y el humor satírico que propone no terminan de encajar conmigo. Es una serie bien hecha, sin duda, pero no es para todos. Puede fascinarte o aburrirte según tu afinidad con ese tipo de narrativa.


🔥 Daredevil: Born Again (Disney+)

Sin duda, una de las mejores series del año. Respeto absoluto al personaje y a su universo, una narrativa muy bien construida y escenas de acción espectaculares. Lo curioso es que, tras el cambio de equipo creativo, la serie ha ganado en intensidad y cohesión. En este caso, el relevo ha sido una bendición. Se nota el mimo que se ha puesto en la evolución del personaje y en mantener el tono oscuro que siempre le ha funcionado bien.


🎬 Novocaine

Una película sencilla, algo caótica, pero muy disfrutable. Jack Quaid lo hace bien, aunque da la sensación de que empieza a encasillarse en ciertos papeles. Aun así, la propuesta es fresca y con un ritmo ágil. No es ninguna joya, pero cumple su función perfectamente. Ideal para una tarde de cine sin complicaciones.


🌈 Capitán América: Brave New World

Otra entrega del universo Marvel que deja claro que existen dos líneas dentro de la franquicia: la de calidad (como Daredevil, Punisher o Jessica Jones) y la otra. Esta película pertenece al segundo grupo. Le falta alma, carisma y dirección. Todo parece una acumulación de escenas sin cohesión. Una entrega olvidable que no suma nada al universo.


🚔 Gangs of London T3 (Sky Showtime)

La primera temporada fue una auténtica joya. La segunda bajó el listón, pero aún era interesante. Esta tercera ya se me está haciendo cuesta arriba. Tiene escenas de acción y violencia potentes, pero la historia ha perdido fuerza y dirección. Parece que no saben muy bien hacia dónde llevar a los personajes. Una pena, porque prometía mucho.


🌪️ Mike 17

Una serie que venía con muchas expectativas. Sin embargo, el tono de parodia en ciertos personajes rompe completamente el realismo que intenta establecer. Tiene elementos muy interesantes, especialmente en su planteamiento inicial, pero a medida que avanza se va desinflando. Me esperaba muchísimo más.


🏛️ Vicios ocultos (Apple TV+)

Protagonizada por Jon Hamm. Me lancé a verla sin saber nada y me ha sorprendido muy positivamente. Curiosamente empieza con un spoiler (te muestran el final) y aun así consigue mantenerte enganchado. Tiene una atmósfera muy bien construida y un desarrollo de personajes más profundo de lo que parece al principio. Puede dar mucho de sí si mantiene el nivel.


😅 Hacks T4 (Max / Sky Showtime)

Mismo humor, mismos personajes, pero esta temporada le da un pequeño giro a la trama que le da aire fresco. Aun así, empieza a mostrar señales de desgaste. Es entretenida, rápida y funciona muy bien como serie ligera. Pero ya no sorprende como antes.


🧑‍🏫 Un hombre decente (Max)

Serie polaca que ha sido una grata sorpresa. Cuatro episodios, todos sólidos, con una gran actuación del protagonista y giros muy bien medidos. Se nota un trabajo cuidado en el guion y en la ambientación. Una de esas joyas ocultas que no mucha gente está viendo y que vale la pena descubrir.


🧟‍♀️ The Last of Us T2 (HBO Max)

La segunda temporada empieza con fuerza. Más zombis en los primeros episodios que en toda la primera. Buena adaptación del videojuego, con un nivel visual impresionante. Pero lo mejor es que, igual que en la primera temporada, los zombis no son el centro de la historia, sino el contexto. Y eso es lo que hace que funcione tan bien.


🌻 Tarde de «pelichorras»: Mamá o papá y Me he hecho viral

Dos comedias ligeras que cumplen con su objetivo: hacerte pasar un buen rato. «Mamá o papá» me pareció más equilibrada y divertida que «Me he hecho viral», pero ambas funcionan. No buscan ser profundas ni revolucionarias, solo entretener, y lo consiguen.


🏥 The Pit (Max)

Serie médica de urgencias contada en tiempo real. Cada episodio representa una hora. Muy buena propuesta, con ritmo, tensión y casos interesantes. Ahora que está completa, es el momento ideal para verla del tirón. Una de las mejores del género en años.


📍 White Lotus T3 (Max)

Esta tercera temporada no me ha convencido. Falta de química entre personajes, tramas flojas y sensación de que se está alargando sin rumbo. Para mí, la mejor fue la segunda, seguida por la primera. Esta última queda muy por debajo. A veces es mejor saber parar.


👩‍🏫 Física o química: La nueva generación

No pretende superar a la original, y lo sabe. Vive de la nostalgia, del guiño constante, de la melodía clásica que nos lleva atrás en el tiempo. Para quienes crecimos con la original, tiene sus momentazos. Pero más allá de eso, aporta poco.


🏛️ 1923 (Sky Showtime)

Todavía no he terminado el último episodio. La serie es buena, tiene una ambientación espectacular y grandes actuaciones, pero su ritmo es lento. Prefiero dejarla reposar y ver los últimos capítulos del tirón. Es una de esas series que requieren paciencia.


🍻 La Agencia (Sky Showtime)

De lo peor que he visto este año. Técnicamente está bien, el reparto es potente… pero el ritmo es soporífero. Es una de esas series que parece que nunca arrancan. Y cuando lo hacen, ya es demasiado tarde. No la recomiendo.


🎤 Heretic

Protagonizada por Hugh Grant, una de sus apuestas más arriesgadas. El doblaje no ayuda, pero la película en sí ya deja bastante que desear. No consigue enganchar ni transmitir. Una cinta que pasará sin pena ni gloria. Prescindible.


🌊 La joven y el mar (Disney+)

Historia basada en hechos reales, con un enfoque emotivo y una interpretación notable de Stephen Graham. El problema es que muchas escenas son excesivamente oscuras, lo que resta mucho al resultado final. Aun así, vale la pena por la historia que cuenta.


🌪️ Punto Nemo (Prime Video)

No he podido con ella. Vi dos episodios y la dejé. El reparto era prometedor, pero la serie no arranca, no genera interés y no avanza. Es de esas que se olvidan tan rápido como llegan. Un desastre de principio a fin.


📅 Conclusión

Estas semanas han dado para mucho: descubrimientos sorprendentes, decepciones monumentales y alguna que otra joya que merece la pena compartir. Si quieres seguir mis recomendaciones al día, te invito a seguirme en Telegram en @cinetech. Allí comparto contenido exclusivo, críticas rápidas y recomendaciones diarias para los verdaderos amantes del cine y las series.

Publicaciones Similares