Vuelve HBO Max
🎬 Una marca de calidad con una gestión desastrosa
Un año después de haberse transformado en «Max», la plataforma ha decidido volver a su nombre original: HBO Max. Una decisión que, a primera vista, parece coherente. HBO es una marca de prestigio que siempre ha sido sinónimo de calidad. Sin embargo, el regreso ha sido tan mal gestionado como todo lo que ha rodeado a esta compañía en los últimos tiempos.
🔁 El viaje de HBO a Max y de Max de vuelta a HBO Max
Primero fue HBO. Luego HBO Max. Luego, simplemente Max. Y ahora volvemos a HBO Max. Esta sucesión de cambios de nombre no ha hecho más que confundir a los usuarios. El objetivo inicial de la fusión con Discovery era ofrecer una experiencia más amplia, unificadora. Pero la realidad es que el cambio a Max fue un fracaso.
No sólo no lograron atraer nuevos suscriptores, sino que también se ganaron el rechazo de muchos de los que ya estaban. Y ahora, en un intento de recomponer su identidad, recuperan un nombre que nunca debieron abandonar.
📱 Descontrol en nombres, apps y redes sociales
Lo más llamativo es que el regreso a HBO Max no ha sido uniforme. Mientras en la web ya aparece el nuevo nombre, la app sigue llamándose Max. Durante horas, incluso después del anuncio oficial, seguía apareciendo el logo anterior. Una transición mal ejecutada, que demuestra falta de coordinación y profesionalidad.
Peor aún es lo que ocurre en redes sociales. El usuario oficial de Twitter/X con el nombre @HBOMax_es está en manos de una fanpage, no de la compañía. Un detalle que podría parecer menor, pero que retrata el caos interno que arrastra la plataforma.
🎞️ El contenido sigue siendo su punto fuerte
A pesar de todos estos problemas, HBO Max sigue siendo la mejor plataforma en cuanto a calidad de contenido. Su catálogo incluye joyas de Warner, DC, Cartoon Network y Discovery, y por lo general, mantiene un nivel muy alto en sus producciones originales. Es la plataforma que personalmente más uso.
El cambio de nombre no afecta al contenido. Todo sigue igual por dentro, solo cambia la marca exterior y el tono visual. De hecho, ahora se abandona el azul que trajo Max y se vuelve a un gris oscuro más sobrio, más en la línea de lo que fue siempre HBO.
💸 Precios, descuentos y posibles movimientos futuros
Aunque oficialmente no hay cambios en el precio, conviene estar atentos. Muchos usuarios tienen un descuento vitalicio del 50%, y cualquier modificación podría suponer una fuga masiva de suscriptores. Max ya hizo hace poco un cambio en sus condiciones, reduciendo prestaciones o pidiendo más dinero por mantenerlas.
Yo opté por seguir con prestaciones básicas, porque la mayoría del contenido lo veo en portátil y no necesito 4K. Pero sólo el hecho de que ni siquiera aplicaran bien ese cambio (muchas veces sigo viendo contenido en 4K sin tenerlo contratado) deja claro que la gestión sigue siendo un desastre.
✅ Pros y ❌ Contras
✔️ Vuelve una marca reconocida y apreciada como HBO Max
✔️ El contenido sigue siendo de altísima calidad
❌ Cambio de marca mal ejecutado: apps y redes sin actualizar
❌ Gestión errática y descoordinada
❌ Posible subida de precios o cambios en condiciones sin previo aviso
💬 Conclusión
HBO Max vuelve, y eso es una buena noticia si nos centramos en el contenido. Pero es imposible no señalar el despropósito organizativo que hay detrás. Las mejores series no salvan una plataforma si está mal gestionada.
Hay que aplaudir que se recupere un nombre con peso. Pero también hay que exigir que quienes están al frente de esta plataforma empiecen a estar a la altura. Porque HBO Max puede ser la mejor, pero solo si quienes la dirigen están a la altura de su contenido.
