Contenido <24/07/25: Mobland sigue al mando
🎬 Últimos visionados antes del parón veraniego
Se acerca agosto y con él, un pequeño parón necesario para desconectar, reorganizar ideas y preparar novedades. Pero antes, toca hacer repaso a todo el contenido lo que he estado viendo estos días. Series, películas y reflexiones sobre el rumbo de ciertos productos. Aquí va el repaso, con sus luces y sombras.
❤️ True Love (Filmin)
Una serie que avanza lentamente, pero que atrapa por su honestidad. Un grupo de amigos de edad avanzada se enfrenta a una situación límite cuando uno de ellos, diagnosticado de cáncer, decide morir.
Una historia de emociones contenidas y conversaciones profundas. Aún no tengo un veredicto definitivo, pero el planteamiento promete.
🔥 Smoke (Apple TV)
Protagonizada por Taron Egerton, quien tiene presencia pero no acaba de brillar. Le han dado un papel importante… pero mal ejecutado. Sale poco, y eso pesa.
La serie tiene potencial, pero no termina de funcionar. Se queda en terreno de nadie: ni destaca, ni aburre. Apta solo para quienes no tengan nada mejor que ver.
🎭 Furia (HBO Max)
Exagerada, histriónica y muy del estilo Almodóvar. Si te gusta su rollo, puede que conectes. A mí no me acaba de enganchar, pero reconozco que tiene un reparto de escándalo. Una sucesión de caras conocidas que da cierto prestigio al conjunto.
Entretiene, que no es poco en estos días de sequía de contenido.
⏳ La cuenta atrás (Amazon Prime Video)
Una serie que desde el primer episodio ya deja claro que no va a ningún lado. Tiene presupuesto, se nota. Pero la ejecución es floja, sin alma. Visualmente luce, pero el contenido deja mucho que desear.
Un claro ejemplo de cómo el dinero no lo es todo en una producción.
🧩 Poker Face – Temporada 2 (Showtime)
Una serie que comenzó con frescura, pero que pronto cayó en la repetición. Un caso por episodio, siempre con ella involucrada… y eso cansa.
La segunda temporada aporta algo nuevo con cameos de actores conocidos, lo que le da un pequeño empujón de calidad. Pero el problema de base sigue ahí: se repite demasiado.
😑 Matices
Una serie nacional con elenco interesante… pero muy mal aprovechado. Actuaciones flojas y una ejecución que no está a la altura. De esas series que terminas viendo por falta de alternativas, pero que difícilmente recomendarías.
Lo único destacable: el aviso de cuándo está completa, algo que deberían copiar otras plataformas.
🍳 The Bear – Temporada 4 (Disney+)
Esta temporada me ha gustado más que la anterior, pero sigo con la sensación de que la serie da lo mejor de sí fuera de la cocina. Jeremy Allen White está excelente, pero el elenco que lo acompaña es de primera… y no lo aprovechan.
Jamie Lee Curtis, Olivia Colman, Jon Bernthal, Sarah Paulson, Bill Powter… nombres de peso que aparecen poco. Cuando lo hacen, sube mucho el nivel.
La serie ha heredado la fama de Boiling Point (Ebullición), una producción con más garra. Aquí todo es más pulido, más comercial, pero menos contundente. Aún así, maratón del tirón.
🇪🇸 Ocho (Movistar)
Película nacional que viaja a través de distintas épocas, desde los años 40 hasta la actualidad. El problema es que esos saltos temporales son tan grandes que acaban siendo confusos. El envejecimiento de los personajes no convence, y el guion recurre a trucos baratos para situarte.
Una historia que podría haber sido muy emotiva… y que se queda en nada.
🕯️ Goshtlight (Movistar)
Muy bien hecha, sí. Pero excesivamente lenta. Es una de esas películas que requieren un estado de ánimo muy concreto. Si no estás preparado, puede aburrir.
Tiene buen montaje, buena ambientación, pero la narración es tan pausada que cuando llegas al meollo, ya estás desconectado. No está mal, pero esperaba más.
🌄 Indomable (Netflix)
Miniserie con un arranque espectacular. El primer episodio es brutal, digno de gran producción. Luego, sin embargo, baja mucho el ritmo.
Pese a todo, es una serie que me ha gustado. Mucho paisaje, exteriores, buena fotografía. La historia no es original, pero en su conjunto, funciona.
🔫 Tierra de mafiosos (SkyShowtime)
Ocho episodios emitidos… y a cuál mejor. Sin duda, una de las mejores series del año. Tom Hardy, Helen Mirren, Pierce Brosnan. Un reparto de lujo, una ambientación impecable y una narrativa que engancha.
De esas series que no quieres que se acaben nunca por lo ricas que son en contenido. Calidad, ritmo, y escenas que se quedan contigo. Lo tiene todo.
✅ Pros y ❌ Contras
✔️ Variedad de contenido con propuestas para todos los gustos
✔️ Varios productos nacionales que merecen ser valorados
✔️ Descubrimientos interesantes como Tierra de mafiosos
❌ Algunas series o películas desaprovechan el talento que tienen
❌ Repetición de esquemas en títulos como Poker Face o The Bear
❌ Ritmos lentos que requieren estado anímico muy concreto
💬 Conclusión
El cierre de esta temporada llega con sensaciones mixtas. Hay títulos que han brillado y otros que han decepcionado. Lo importante, al final, es que seguimos teniendo historias que contar, analizar y compartir.
Agosto será tiempo de descanso, reflexión y, por qué no, rediseño. Pero el contenido, de una forma u otra, seguirá. Porque las ganas siguen ahí.
