Contenido que voy viendo
🎥 Últimos visionados: entre decepciones, sorpresas y series que ya no dan más
Estos últimos días han estado cargados de contenido. He visto documentales, películas y series que me han dejado sensaciones muy dispares. Desde producciones que prometían mucho y se quedaron en nada, hasta otras que, sin grandes expectativas, han terminado por sorprenderme. Aquí va mi repaso, desde lo más reciente hacia atrás.
🏛️ Surviving Ohio State (Max)
Un documental de una sola entrega, más sólido que «La funeraria» (también en Max), que tiene tres episodios pero no logra conectar. En el caso de Ohio State, la producción está mejor planteada, aunque reconozco que no empatizo del todo con los protagonistas. Me he dado cuenta de que con estos documentales, si el tema me queda muy lejos, cuesta más implicarse emocionalmente. Prefiero que traten temas que no me toquen de cerca. Egoísmo o instinto de autoprotección, no lo sé.
💀 Destino Final: Lazos de sangre
La saga me gustó al principio, especialmente la primera entrega. Pero esta nueva entrega no me ha aportado gran cosa. Tiene buenas críticas, incluso la mejor valoración de toda la saga, pero para mí no está ni en el top 3. El actor Richard Harmon, conocido por series como «The 100» o «The Killing», lo hace bien, pero el guion es más de lo mismo y eso cansa. El gore está más presente que nunca y llega a ser excesivo incluso para quienes lo disfrutamos. Además, me sorprende que se estrenara en cines el 16 de mayo y ya esté disponible en alquiler un mes después. El ritmo de llegada al streaming es cada vez más acelerado.
🚓 Agente infiltrado (alquiler en Rakuten)
Robert De Niro me animó a verla, pero ojalá hubiera mirado antes las críticas. Un 3,5 de nota, y aún me parece generoso. Un desastre de película, sin sentido, sin ritmo y con un guion que no se sostiene. Decepcionante.
🚗 Duster (Max)
Serie dirigida y producida por J.J. Abrams. Y pese a eso, me está decepcionando bastante. Empezó con potencial, pero capítulo a capítulo se va desinflando. Tras cinco episodios, la considero insostenible. Y más cuando compite directamente en día de emisión con una serie infinitamente mejor como…
🕴️ Tierra de mafiosos (Sky Showtime)
Tres episodios emitidos y ya me tiene enganchado. Tom Hardy lidera un reparto espectacular acompañado por Helen Mirren y Piers Bordman. Superproducción en toda regla, técnica impecable y un final de capítulo tras otro que te deja con ganas de más. Lo peor: es semanal y siempre te deja a medias. Pero en este caso, lo perdono.
🍏 Eco Valley (Apple TV)
Película protagonizada por Julianne Moore y con Sidney Sweeney en un papel más breve, pero muy efectivo. La valoración general es baja (5,6), pero a mí me ha convencido. Me la puse sin grandes expectativas y acabé disfrutándola más de lo previsto. Sweeney transmite mucha naturalidad y Moore, como siempre, está brillante.
🕶️ Deep Cover (Prime Video)
Una película tan mala que acaba entreteniendo. Con Orlando Bloom, Bryce Dallas Howard (la pelirroja de Jurassic World) y Nick Mohammed (Ted Lasso), sorprende que sea tan desastrosa. Guion absurdo, puesta en escena ridícula… y sin embargo, entretiene. Lo peor es que no se toma en serio, y eso al menos lo salva.
😊 Cara Feliz (Sky Showtime)
Serie que ha acabado y, sinceramente, lo mejor es que ya no hay más. Empezó prometiendo, pero a partir del segundo episodio fue cuesta abajo. El protagonista, Dennis Quaid, no convence como psicópata y el guion se cae a pedazos. Decepcionante.
👧 Mi yo adulta (Prime Video)
Una película que se queda a medio camino. No es mala, pero es demasiado infantil para mi gusto. El argumento es muy básico, sin profundidad. No me convenció.
🎭 De estudio (Apple TV)
Serie técnicamente impecable. Planos secuencia, reparto de lujo, producción de primer nivel. Pero el ritmo me resulta demasiado estresante. Ya ha finalizado y, aunque reconozco su calidad, a mí no me ha encajado. Aun así, la recomiendo.
⛳ Stix (Apple TV)
Protagonizada por Owen Wilson. Van cinco episodios y se mantiene entretenida. Comedia ligera, buenos tiempos por capítulo (35 minutos) y una historia que, aunque se intuye repetitiva, de momento cumple. Veremos cómo evoluciona.
🎭 Matices (Sky Showtime)
Ya desde el primer episodio se veía venir que no iba a ser una serie memorable. Aun así, aquí seguimos, viéndola por inercia o falta de mejores opciones. No aporta gran cosa.
✅ Pros y ❌ Contras generales
✔️ Tierra de mafiosos y Eco Valley salvan la semana con nota
✔️ Sorpresas inesperadas como Deep Cover (por lo mala que es)
❌ Mucho contenido mediocre que en otro momento no vería
❌ Estrenos demasiado cercanos entre cine y streaming
❌ Producciones técnicas brillantes que fallan en guion o ritmo
💬 Conclusión
El panorama sigue siendo irregular. Hay talento, medios y nombres potentes. Pero algo falla. Ya sea por prisas, falta de ideas o necesidad de llenar catálogos, las plataformas nos están dejando más decepciones que alegrías. Por suerte, entre tanto caos, todavía hay joyas que compensan la búsqueda.
