Las de la última fila
🎬 “Una de las mejores series españolas que he visto en años
Tenía Las de la última fila pendiente desde su estreno en 2022, y por un motivo u otro la fui dejando. No sé si era el planteamiento dramático, el tema delicado del cáncer o simplemente que no me acababa de apetecer en su momento. Pero la vida es caprichosa y por fin me decidí a verla… y tengo que decir que me he llevado una sorpresa espectacular.
Es una de las mejores series españolas que he visto en mucho tiempo. Y no lo digo por exagerar ni por quedarme con lo último que he visto. Lo digo porque me ha tocado, me ha emocionado y porque está técnicamente muy bien hecha.
🩷 Un punto de partida duro, pero engañoso
La serie arranca con una premisa que puede echar para atrás a más de uno: cinco amigas hacen un viaje juntas porque una de ellas tiene cáncer. Puede parecer que eso la convierte en una historia dramática, triste o cargada de pena, pero no es así. Lo realmente bueno de Las de la última fila es que, aunque el cáncer es el eje que pone en marcha todo, en ningún momento es el protagonista de la historia.
No es una serie sobre el cáncer. Es una serie sobre la vida, sobre la amistad, sobre la libertad, el paso del tiempo, las decisiones que no tomamos y los silencios que pesan. El cáncer es la excusa, no el foco. Y eso, personalmente, me ha encantado.
🎶 Una musicalidad sobresaliente
Uno de los aspectos que más me ha sorprendido ha sido su musicalidad. El tratamiento sonoro, las canciones elegidas, el ritmo que marca cada escena… está todo muy bien medido. Y eso, para mí, suma muchísimo. Me atrevería a decir que solo por su apartado melódico, la serie ya se merece una mención especial.
La música no solo acompaña: cuenta, refuerza, subraya emociones sin decir una sola palabra. En cada capítulo, en cada momento importante, hay una canción que encaja a la perfección. Hacía tiempo que no veía una serie nacional que cuidara tanto este aspecto.
🏖️ Un escenario que transmite verdad
La historia transcurre en un pueblo del sur de España, con mucho protagonismo del entorno rural, de paisajes abiertos, de calles estrechas llenas de vida. Y eso le da a la serie un toque de autenticidad y de cercanía muy especial. Es un marco perfecto para la historia que se quiere contar, y la fotografía ayuda mucho a sumergirte en ese viaje emocional.
🔁 Una narrativa muy bien trabajada
Otro de los elementos destacables de la serie es su estructura narrativa. Hay juegos visuales, saltos temporales, escenas que te hacen dudar si están ocurriendo en ese momento o si son un recuerdo, una metáfora o una conversación imaginada. Y todo esto no se hace de forma confusa, sino que está muy bien resuelto.
Ese juego de capas, de simbolismo, de mezcla entre lo real y lo emocional, está ejecutado con una sensibilidad que pocas veces he visto en series nacionales.
👩🦲 Actrices y extras que lo bordan
Las cinco protagonistas de Las de la última fila lo hacen francamente bien. Son rostros más o menos conocidos del panorama nacional, y cada una aporta su personalidad de forma muy creíble. Pero donde realmente me ha sorprendido la serie ha sido en los extras. Sí, en los secundarios, los figurantes, los personajes que aparecen en una o dos escenas. Todos están perfectamente elegidos y dirigidos. Ninguno desentona. Todos suman.
Esto dice mucho del mimo con el que se ha trabajado esta producción.
📺 Una serie que recomiendo sin reservas
Las de la última fila solo tiene seis episodios, de unos 45 minutos cada uno. Se ve rápido, pero deja huella. Es una miniserie que emociona, que hace pensar, que no se recrea en el drama y que, sin embargo, consigue ser profunda. Es directa, sincera, sensible y honesta.
Yo la vi entre finales de la semana pasada y principios de esta, y al terminarla supe al instante que le iba a gustar a mi pareja. Y acerté. Le encantó. Es una de esas series que sabes que puedes recomendar sin miedo porque tiene calidad, tiene alma y está hecha con cabeza y corazón.
La podéis ver en Netflix. Y aunque no soy fan de esta plataforma (por muchas cosas que ya comentaré en otro momento), solo por esta serie ya vale la pena pagar un mes de suscripción.
✅ Pros y ❌ Contras
✔️ Una historia profunda contada desde la sencillez
✔️ Excelente uso de la música y el ritmo narrativo
✔️ Reparto principal y extras muy bien dirigidos
❌ Puede dar pereza iniciarla por su premisa (pero hay que darle la oportunidad)
❌ Alguna escena de montaje confusa si no estás atento
❌ Solo seis episodios… se hace corta (por lo buena que es)
💬 Conclusión
Las de la última fila es una joya escondida del catálogo nacional. Es de esas series que por el título o la temática puedes dejar pasar, pero que una vez vista te preguntas por qué tardaste tanto en darle al play.
No se recrea en la pena, no se agarra al drama fácil, no necesita artificios. Tiene alma, tiene ritmo, tiene mensaje. Y consigue algo que no es nada fácil: emocionar sin manipular.
Si estás buscando algo diferente, cercano, real y con una sensibilidad fuera de lo habitual… ya sabes lo que tienes que ver.
